Formar ingenieros competentes en el diseño y síntesis de materiales semiconductores, componentes electrónicos y circuitos integrados a través de la investigación y desarrollo tecnológico, que coadyuven al fortalecimiento de la industria estratégica de los semiconductores de nuestra nación, propiciando el crecimiento de la cadena de valor, dentro de un marco legal y sostenible con un sentido social, ético y humanista.
Los aspirantes a ingresar en las Ingenierías ofrecidas por el Instituto Tecnológico de Nogales deberán tener:
Capacidad de análisis y síntesis.
Pensamiento matemático.
Comprensión lectora con capacidad para identificar y aplicar elementos de la lengua.
Habilidad para resolver problemas en las áreas de matemáticas y física.
Actitud crítica.
Ser la primera opción educativa en la localidad por sus altos niveles de preparación técnica, humana y en valores que responda y exceda las necesidades administrativas en el ámbito privado y social del entorno regional y nacional en el área de gestión empresarial y que contribuya enormemente al emprendedurismo.
1.Diseña y sintetiza materiales semiconductores y circuitos integrados para la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando técnicas y estándares nacionales e internacionales.
2.Innova y aplica tecnología utilizando métodos y procedimientos en proyectos de ingeniería en semiconductores, tomando en cuenta el desarrollo sostenible del entorno.
3.Promueve y participa en la mejora continua, aplicando normas y estándares nacionales e internacionales, con sentido ético profesional e incluyente, para lograr mayor eficiencia en la caracterización de materiales y procesos de fabricación de circuitos integrados.
4.Gestiona las actividades y recursos necesarios para la optimización de procesos en la fabricación de semiconductores y circuitos integrados.
5.Aplica los principios éticos y se comunica de manera efectiva en sus relaciones interpersonales, para transmitir ideas y conocimientos con responsabilidad colectiva e inclusiva en la solución de problemas y desarrollo de proyectos de ingeniería.
6.Ser creativo, con pensamiento crítico y autocrítico, emprendedor y comprometido con su actualización profesional continua y autónoma, para estar a la vanguardia en los cambios científicos y tecnológicos que se dan en el ejercicio de su profesión, liderando equipos diversos e inclusivos en entornos multidisciplinarios, presenciales, remotos y distribuidos.
7.Fundamenta, realiza y colabora en proyectos de investigación para desarrollar soluciones a problemas de ingeniería complejos considerando el desarrollo sostenible y el bienestar humano.
8.Modela y simula sistemas electrónicos para predecir su comportamiento empleando conocimientos de las matemáticas, ciencias naturales y los fundamentos de la ingeniería en plataformas computacionales.