Actividad realizada por el alumno durante el desarrollo de un proyecto o la aplicación de un modelo, en cualquiera de las áreas de colocación establecidas, que definan una problemática y propongan una solución viable, a través de la participación directa del estudiante en desempeños de su propia profesión.
Presentacion Para Residencias Profesionales - Para Planes de Estudio 2009 - 2010
Requisitos del alumno para ser residente.
1) Haber aprobado el 80% de los créditos correspondientes a su carrera.
2) Ser alumno regular y estar inscrito en la Institución.
3) Haber cursado Servicio Social.
4) Tener acreditadas las actividades complementarias.
¿Cuáles son las obligaciones del residente?
1) Sujetarse a las disposiciones específicas de la base de concertación entre el Instituto Tecnológico y el organismo privado o social en donde desarrollará su residencia.
2) Suscribir un acuerdo de trabajo con la empresa y el Instituto, donde se especifiquen los posibles apoyos económicos, así como responsabilidades médicas y legales en caso de accidentes.
3) Mantener confidencialidad de la información generada durante la realización del proyecto.
4) Asistir y concluir satisfactoriamente a todas las actividades planeadas en su residencia.
¿Qué pretende la residencia profesional?
A) Que el alumno participe en un proceso de aprendizaje y trabajo que le permita, a partir de sus propias expectativas, atender un problema real.
B) Analizar los puntos de vista de sus profesores y profesionales, compararlos y discutirlos y ofrecer como producto de trabajo y resultado.
C) Desarrollar una disciplina personal, dentro de una actividad profesional.
D) Reforzar su autoestima y aumentar su confianza en la aplicación del conocimiento en la resolución de problemas en forma creativa.
E) Ser egresado competitivo y conocedor de la problemática a la que tendrá que enfrentarse.
F) Conocer tanto el sector empresarial, como el social, tipos de organizaciones existentes, relacionadas con su carrera.
G) Tener una alternativa para obtener el título profesional.
H) Condiciones académicas del alumno durante sus residencias profesionales:
I) Deberá atender oportunamente la convocatoria para la asignación de su proyecto de residencias un mes antes de concluir su semestre previo (noviembre y junio).
J) Así podrá con tiempo seleccionar su proyecto, asistir al curso de inducción, entrevistarte con sus asesores (interno y externo) y antes de iniciar el semestre conocerá su horario de residencia y al inscribirse podrá seleccionar las siguientes cargas:
K) En tiempo completo, no tendrá carga académica, será exclusiva de la residencia profesional.
L) Con tiempo parcial, llevará carga mínima.
M) Carga especial; de acuerdo a su historial el alumno podrá solicitar cargas mayores o menores por el jefe de la División de Estudios Profesionales.
N) Selección y asignación del tema del proyecto.
O) A través de la selección en el banco de proyectos de coordinación
P) Proponiendo su propio tema al departamento académico.
Q) Presentando a consideración de la Academia, vía departamento académico, su situación como trabajador.
En caso de que el alumno proponga su tema de proyecto o someta a consideración su situación como trabajador, su propuesta debe contener la siguiente información:
1) Nombre del objetivo del proyecto.
2) Cronograma preliminar de actividades.
3) Descripción detallada de las actividades.
4) Lugar donde se realizará el proyecto.
5) Información sobre la empresa o institución donde se desarrollará el proyecto
Áreas de desarrollo
Sector Social
Desarrollo tecnológico empresarial
Investigación y desarrollo
Diseño y construcción de equipo
Prestación de servicios profesionales
Duración del proyecto
En el desarrollo del proyecto de residencias se ha fijado que sea de 4 a 6 meses o su equivalente a
500 horas.
"EL ALUMNO ESTÁ LIMITADO A UNA SOLA OPORTUNIDAD PARA ACREDITAR SU RESIDENCIA PROFESIONAL, SALVO CASOS EXCEPCIONALES, SIN ACREDITAR SUS RESIDENCIAS NO PODRÁ TITULARSE. HASTA CUBRIR LOS
10 CRÉDITOS CORRESPONDIENTES."
El Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación a través de la Oficina de Servicios Externos,
solicita de favor a los candidatos a residentes, que además de entregar la solicitud la complementen con:
* 2 fotografías recientes, tamaño infantil de frente.
* Kardex firmado y sellado por el Coordinador de Carrera.