Formar profesionales competitivos, capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar y evaluar sistemas de información financiera, fiscal y administrativa, para la toma de decisiones de las entidades económicas nacionales e internacionales, con una actitud ética, crítica, emprendedora y de liderazgo, a través de la investigación y el uso de la tecnología de la información y la comunicación, fomentando el desarrollo sustentable.
Los aspirantes a ingresar a la
carrera de Contador Público en el Instituto Tecnológico de
Nogales, deberán tener conocimientos, habilidades, valores y
actitudes tales como: honestidad, responsabilidad y respeto al
medio ambiente y con su entorno en general.
Deberán poseer un dominio aceptable
de las ciencias básicas así como de las ciencias económico
administrativas; Además es necesario que tenga habilidades para
buscar y analizar información oportuna utilizando un manejo
básico de las Tic´s teniendo la capacidad para expresarse de
forma oral y escrita.
Formar Contadores Públicos con
educación técnica y humanista, comprometidos con la ética
profesional, con espíritu emprendedor y con vocación de
servicio.
Ser una licenciatura reconocida y
estar siempre a la vanguardia en lo que se refiere a sus planes
reticulares y teniendo siempre la innovación como su principal
premisa en la atención a sus alumnos.
1.Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas.
2.Analizar y generar información financiera con apego a las Normas de Información Financiera, nacionales e internacionales, para la toma de decisiones.
3.Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas y Procedimientos de Auditoria y Normas para atestiguar.
4.Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional.
5.Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión emprendedora y competitiva.
6.Conocer y cumplir el código de ética profesional.
7.Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones.
8.Desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social.
9.Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas
10.Asumir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente.
11.Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.
12.Conocer y proponer estrategias de mercadotecnia que permitan alcanzar los objetivos de la empresa.
13. Aplicar métodos de análisis de información financiera para determinar las mejores alternativas de inversión y financiamiento.