Formar profesionistas en la ingeniería mecatrónica con capacidad analítica, crítica y creativa que le permita diseñar, proyectar, construir, innovar y administrar equipos y sistemas mecatrónicos en el sector social y productivo; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.
1.Ejercer su profesión, dentro de un marco legal, teniendo un sentido de responsabilidad social, con apego a las normas nacionales e internacionales.
2.Analizar, sintetizar, diseñar, simular, construir e innovar productos, procesos, equipos y sistemas mecatrónicos, con una actitud investigadora, de acuerdo a las necesidades tecnológicas y sociales actuales y emergentes, impactando positivamente en el entorno global.
3.Integrar, instalar, construir, optimizar, operar, controlar, mantener, administrar y/o automatizar sistemas mecánicos utilizando tecnologías eléctricas, electrónicas y herramientas computacionales.
4.Evaluar y generar proyectos industriales y de carácter social
5.Coordinar y dirigir grupos multidisciplinarios fomentando el trabajo en equipo para la implementación de proyectos mecatrónicos, asegurando su calidad, eficiencia, productividad y rentabilidad con sentido de responsabilidad de su entorno social y cultural para un desarrollo sustentable.
6.Desarrollar capacidades de liderazgo, comunicación e interrelaciones personales para transmitir ideas, facilitar conocimientos, trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales con responsabilidad colectiva para la solución de problemas y desarrollo de proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
7.Ser creativo, emprendedor y comprometido con su actualización profesional continua y autónoma, para estar a la vanguardia en los cambios científicos y tecnológicos que se dan en el ejercicio de su profesión.
8.Interpretar información técnica de las áreas que componen la Ingeniería Mecatrónica para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías de vanguardia.
Los objetivos educacionales del
programa describen los logros que se espera alcancen los
egresados unos cuantos años (4 o 5) después de su egreso. Estos
objetivos están basados en las necesidades de los grupos de
interés del programa:
Los atributos del egresado de
Ingeniería Mecatrónica describen las Competencias Globales,
relacionadas con las capacidades, conocimientos, habilidades y
actitudes al concluir su plan de estudio:
1.- Identificar, formular y resolver
problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias
básicas e ingeniería.
2.- Aplicar, analizar y sintetizar
procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que
cumplen las necesidades especificadas.
3.- Desarrollar y conducir
experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y
utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
4.- Comunicarse efectivamente con
diferentes audiencias.
5.- Reconocer sus responsabilidades
éticas y profesionales en situaciones relevantes para la
ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el
impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global,
económico, ambiental y social.
6.- Reconocer la necesidad permanente
de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar,
evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
7.- Trabajar efectivamente en equipos
que establezcan metas, planean tareas, cumplen fechas límite y
analizan riesgos e incertidumbre.